¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es el área de la odontología que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades a nivel de los tejidos de soporte de los dientes (hueso y encía que rodean los dientes).
Candidato(a) a la periodoncia
Pacientes con enfermedades sistémicas, sangrado de las encías al cepillado, que presenten movilidad dental o pacientes con tratamientos de rehabilitación , es necesario realizar controles periodontales periódicos.
Las enfermedades más frecuentes a nivel de las encías son:
Gingivitis:
Esta es una enfermedad a nivel de la mucosa gingival que rodea los dientes, causada por bacterias que se generan de restos alimenticios y placa bacteriana que queda después de una higiene oral inadecuada, generando inflamación y sangrado de las encías.
Una gingivitis no tratada puede desarrollar una periodontitis.
Existe factores que pueden llegar a predisponer un gingivitis aparte de la mala higiene oral , estos pueden ser:
Existen una serie de factores que favorecen la aparición de la gingivitis. Los principales son los siguientes:
Cambios hormonales:
Estos pueden estar generados por la pubertad , por el embarazo o por consumo de anticonceptivos o medicamentos para la fertilidad.
Enfermedades sistémicas no controladas como la diabetes.
Mal posiciones dentales, apiñamientos dentales que no permitan una adecuada higiene oral.
Una buena higiene oral es la clave para prevenir esta enfermedad, esto incluye un adecuado cepillado siempre después de las comidas , el uso de seda dental para eliminar placa y residuos alimenticios que se alojan entre los dientes , y algo que es muy importante es acudir cada 6 meses a una limpieza dental realizada por un profesional en odontología.