Llame ya:
+57 (1)7495305
+57 317-4823944
+57 316-5226537
BOGOTÁ - COLOMBIA
Esta información y sus vínculos no se debe considerar un consejo médico si no ha habido una consulta en persona con historia clínica y examen físico
¿Qué quiere saber sobre el procedimiento?
Datos generales
Propósitos de la cirugía:
La cirugía ortognática modifica los huesos del rostro para lograr que todos los dientes de arriba y de abajo encajen de manera adecuada (buena oclusión dental) logrando un balance facial.
Duración aproximada de la cirugía:
2 a 3 hora aproximadamente dependiente de las especificaciones quirúrgicas de cada paciente. Es posible que la duración se extiende en caso de que se practique este procedimiento con más procedimientos de complemento.
Incapacidad:
2 a 3 semanas aproximadamente.
Tiempo de recuperación:
Los efectos de la cirugía se verán después del mes, una vez el paciente este desinflamado.
Tipo de anestesia:
General.
Beneficios del procedimiento:
Prognatismo Mandibular
El Prognatismo mandibular llamado también alteración de maxilar clase III esquelética, es cuando el paciente presenta un déficit
del maxilar superior o un exceso del maxilar inferior. Los dientes inferiores sobresalen hacia delante con respecto a los superiores.
Entre las posibles causas más evidentes se encuentra la maloculsión, ver tipos de maloclusiones.
Pseudoprognatismo mandibular o deficiencia de maxilar superior
Este tipo pacientes se caracterizan por presentar un labio superior retraído (el labio se ve atrás con respecto al labio inferior) el área para nasal y la zona del reborde infraorbitario (zona a los lados de la nariz y el hueso de debajo de los ojos ) se ven deprimidas , no muestran los dientes superiores al sonreír. Todas estas características hacen que el paciente aparentemente sea considerado como clase III pero lo que está en realidad afectado es el maxilar superior.
Mordida Abierta
Se considera que un paciente presenta una mordida abierta cuando no existe un contacto entre los dientes superiores y los dientes inferiores.
Este tipo de mal oclusión puede tener dos tipos de manejo, uno puede ser realizado por el ortodoncista, el segundo tipo de manejo se da cuando adicionalmente a la mal oclusión dental existe un componente de tipo esquelético, lo cual amerita que se realice un tratamiento de tipo quirúrgico ( cirugía de los maxilares ) ya sea a nivel del maxilar superior , a nivel del maxilar inferior o a nivel de los dos maxilares ( cirugía bimaxilar )dependiendo de cual maxilar este afectado o si existe afección en los dos maxilares .
Tipos de Mordida Abierta
Mordida abierta anterior / Mordida abierta posterior / Sobremordida incompleta
Fracturas maxilofaciales / Mandíbula / Corrección secuelas de trauma
Un trauma facial, es un evento (Accidente de tránsito, golpes en cara, caídas etc) que producen lesiones a nivel de tejidos duros (Fracturas) y blandos de la cara y que en la mayoría de los casos deben ser manejado de manera inmediata ya que de no hacerlo en la mayoría de los casos se puede ver comprometida la estética y armonía de la cara.
Fracturas Lefort Lateral
Fracturas Mandíbula Frontal
Dra. Sandra Nieto González - Sociedades Miembros