Ortodoncia y la ortopedia maxilar / Ortodoncia pre quirúrgica
Ésta etapa de la cirugía ortognática, es necesaria ya que permite movilizar los dientes a una posición correctiva, en la que se busca una mejor oclusión o mordida adecuada, lo que permitirá obtener mejores resultados en la cirugía.
El complemento en los tratamientos de ortodoncia y cirugía maxilofacial u ortognática, permiten al cirujano determinar un diagnóstico exacto, lo cual influye en el éxito final del tratamiento; esta etapa puede tomar de seis meses a un año.
La fase final de ortodoncia postquirúrgica es de vital importancia para la estabilidad y resultados del tratamiento. Después de dos meses del acto quirúrgico, el ortodoncista en una última fase de tres a seis meses realiza la ortodoncia postquirúrgica perfeccionando las posiciones dentarias. Las nuevas posiciones de los dientes y maxilares son los que determinarán el cambio real en el rostro del paciente.
La corrección dental con ortodoncia u ortopedia maxilar es diferente en cada paciente, es muy importante el análisis de la reacción del paciente al tratamiento. Para determinar el tratamiento apropiado, el paciente debe asistir a una valoración primaria.
Hoy en día una sonrisa atractiva es tan importante como el saludable funcionamiento de la estructura bucal.
La ortodoncia hace parte de la odontología y se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de los de los dientes, de las muelas, de las estructuras de sostén y de los maxilares; buscando con esta práctica, diagnosticar y corregir posibles alteraciones y mantenerlos dentro de un estado óptimo de salud y armonía, utilizando diferentes tipos de fuerzas.
La ortodoncia y la ortopedia maxilar se encargan de tratar las malformaciones de los huesos faciales y de todas las estructuras relacionadas con la oclusión, mediante la aplicación de fuerzas biomecánicas y funcionales aplicadas para estimular y redirigir el complejo craneofacial.
Mejorar la salud general dental.
Relación armoniosa entre los dientes y la cara.
Dientes estéticos: Sonrisa bonita y saludable.
Higiene diaria fácil y efectiva: Una dentadura sana es fácil de cepillar, reduciendo la aparición de caries y enfermedades propias de las encías.
Dientes bien alineados y ordenados: Implantación ósea adecuada.
Una persona que tenga sus dientes sanos se puede beneficiar de cualquier tratamiento posterior.