¿Qué son los terceros molares o cordales?
Los terceros molares o las cordales, son unas terceras muelas, estas en algunas ocasiones no erupcionan o si lo hacen, quedan en mala posición dificultando el proceso de higiene oral. Son las últimas muelas que se encuentran dentro del maxilar superior e inferior, las cuales en ocasiones no erupcionan o “salen a la cavidad oral “.
El germen de estas muelas inicia su formación aproximadamente entre los 10 y 11 años, y suelen empezar a aparecer en “boca” entre los 16 y los 20 años de edad.
Es importantes realizar una evaluación clínica y radiográfica de estos molares cuando los adolescentes se encuentren en este rango de edad, para analizar la posición y el tamaño del molar ya que por lo general no se cuenta con espacio suficiente para la erupción completa de las cordales ya que puede llevar a varios problemas futuros.
La decisión de extraer los terceros molares depende de varios factores si el paciente presenta algún tipo de molestia, y si al realizar el análisis radiográfico cuenta con el espacio necesario y la posición indicada para la erupción del molar.
¿Por qué se debe realizar la extracción de cordales?
Muchas veces, las cordales no erupcionadas pueden producir acumulación de bacterias e infecciones y además pueden producir lesiones de dientes sanos adyacentes y dolor intenso. Cuando no erupcionan las cordales, algunas personas pueden pensar que esto es normal y no preocuparse por esto, sin embargo, estas piezas dentarias no erupcionadas pueden generar abscesos, quistes o tumores que si no son identificados a tiempo pueden producir estados de mayor gravedad.
La salud y apariencia de los dientes son características fundamentales de una sonrisa saludable. Los terceros molares incluidos también llamadas muelas del juicio o cordales influyen directamente en el bienestar dental.
La cirugía de cordales es la más frecuente en la boca.
La Doctora Sandra Nieto, mediante procedimientos precisos y cuidadosamente planeados realiza la extracción de las cordales.
Las últimas técnicas quirúrgicas permiten realizar este procedimiento con un mínimo de incomodidad e incapacidad.