¿A qué se le llama retrognatismo mandibular?
Consideramos que un paciente presenta un retrognatismo mandibular cuando al verlo en la consulta podemos apreciar que su mandíbula se ve muy atrás o muy pequeña con respecto al maxilar superior, esto va a producir que los dientes anteriores-inferiores no entren en contacto con los dientes anteriores-superiores, llegando a provocar molestia a nivel funcional, dolor facial, problemas a nivel de la articulación temporomandibular (ATM) problemas a nivel de la fonación y de la deglución, que puede afectar la ingesta de alimentos.
Adicionalmente, podemos ver que los pacientes pueden llegar a verse afectados en sus relaciones interpersonales y/o sociales por presentar una baja autoestima al no sentirse cómodos con su apariencia física.
Los paciente que presenta retrognatismo mandibular puede presentar también patologías del sueño (Apnea del sueño) , debido a que al tener una posición retraída del maxilar la vía aérea (espacio por donde pasa el aire al respirar) va a estar disminuida, produciendo períodos en los cuales no se impide el paso de aire.
Paciente de retrognatismo mandibular
Déficit del crecimiento mandibular:
Éste se presenta cuando una mandíbula es muy pequeña o se encuentra posicionada hacia atrás, esta anomalía requiere un tratamiento de ortodoncia y posteriormente una cirugía de adelantamiento del maxilar inferior.
Dentro de las características que podemos encontrar en un paciente con retrognatismo mandibular encontramos:
- Deficiencia en el desarrollo de la mandíbula (se va a encontrar posicionada hacia atrás).
- El maxilar superior se va a ver sobre-proyectado (Muy hacia adelante).
- Mal posición de los dientes anteriores superiores e inferiores, en ocasiones los dientes superiores se pueden ver sobre-proyectados.
- Dificultad para que se produzca cierra o sella natural de los labios, (El paciente tiene que hacer esfuerzo para cerrar la boca).
- El mentón se va a ver “contraído o arrugado” esto es secundario al esfuerzo que hace el paciente para cerrar los labios.
- El perfil se va a ver convexo: Esto se presenta cuando el maxilar superior se ve hacia adelante con respecto al mentón y debido a esto se forma un ángulo convexo con respecto a la punta nasal.