¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es una condición del organismo mediante la cual se produce un apretamiento de los dientes, lo cual puede producir dolor a nivel de la articulación de la mandibular (ATM), alteración en los componentes de esta estructura (Disco articular), dolor muscular, desgaste a nivel dental lo cual puede generar necrosis de la pulpa, esto puede producir dolor, edema e infección, cefalea (dolor de cabeza) dolor de oído y dolor facial. En Plástica Colombia, la Dra. Sandra Nieto analiza el comportamiento dental y da al paciente el mejor procedimiento a tratar.
¿Por qué se produce el bruxismo?
No existe una respuesta exacta, puede asociarse a maloclusiones, en otras ocasiones si se maneja un nivel de estrés muy alto a nivel laboral o en la vida diaria esto puede ser un desencadenante para el bruxismo.
¿Qué se entiende por dolor orofacial causado por el bruxismo?
El dolor facial por bruxismo o dolor miofascial, es una sintomatología que se genera en los músculos faciales que contribuyen al proceso de masticación. Existe un porcentaje importante de personas que presentan este tipo de sintomatología.
¿Por qué el bruxismo puede causar dolor a nivel maxilofacial?
El bruxismo causa dolor a nivel maxilofacial porque se ejerce una sobrecarga en los músculos de la masticación y en la ATM, los componentes internos de la articulación se inflaman y cuando hay inflamación se puede generar dolor.
¿Qué tratamiento se puede hacer para reducir el dolor o evitar que vuelva a doler?
Para definir el tratamiento es necesario realizar el examen y de acuerdo eso se decide que hacer, puede necesitar únicamente placa relajante o algún tratamiento complementario adicional a este dispositivo.
¿Qué se entiende por dolor periodontal?
Dolor periodontal es un dolor que se origina en los tejidos que soportan del diente, estos pueden originarse por bruxismo.
¿Cuál es la diferencia entre una mordida sin bruxismo y una mordida con bruxismo?
El bruxismo es una entidad que puede presentarse a nivel de adultos y niños, sin embargo es más frecuente encontrarlo en personas adultas, las cuales aprietan sus dientes en forma inconsciente, durante el día y/o la noche cuando duermen, levantándose en la mañana con dolor y cansancio en los músculos faciales.