Esta información y sus vínculos no se debe considerar un consejo médico si no ha habido una consulta en persona con historia clínica y examen físico

Dolor maxilofacial por patología de ATM

Banner Dolor Maxilofacial

Datos generales

Propósitos de la cirugía:

Dar solución al dolor facial causado por alteraciones dentofaciales, alteraciones de la ATM , mala mordida, apretamiento dental.

Dar solución al dolor ocasionado en la articulación temporomandibular y músculos de la cara. ( Dolor a nivel de la articulación de la mandibular (ATM), estos pacientes presentan problemas al abrir y cerrar la boca.


Candidato(a) a tratamientos para el dolor maxilofacial:

  • Pacientes con desgaste dental (Bruxismo constante).

  • Pacientes con problemas en la articulación temporomandibular.

  • Pacientes con bloqueos mandibulares (no puede abrir la boca ).

  • Pacientes con luxación mandibular (no puede cerrar la boca).



Tipo de anestesia para tratar el dolor maxilofacial:

Para cirugía de ATM (articulación temporomandibular:
General

Duración: 1 hora aproximadamente.

Incapacidad: 1 semana aproximadamente.



Beneficios del procedimiento:

  • Solución al desgaste dental.


VALORACIÓN Y COSTOS
TÉCNICA QUIRÚRGICA Dolor Maxilar Dolor Maxilar Dolor Maxilar

Testimonial paciente real con dolor maxilar

Hola! Les comparto mi testimonio:

Comencé a apretar mis dientes mientras dormía. Me despertaba con dolor en la mandíbula y no sabía por qué me ocurría esto. Algunos me decían que no me preocupara, que eso era estrés. Me di cuenta que cuando estaba en exámenes de la Universidad se intensificó mi dolor y mi “rechinar de dientes”.

Me gradué, me casé y después de que llegamos de nuestra luna de miel mi esposo comenzó a quejarse por mi hábito nocturno de “rechinar los dientes”. No le presté mucha atención hasta que le pasó el percance a mi amiga y la visité. Me comentó que cuando estaba estresada bruxa por las noches y cómo “rechinaba los dientes” muy fuerte, la hermana que vivía con ella le peleaba porque no la dejaba dormir.

Cuando le comenté que a mí me pasaba lo mismo, pero con mi esposo, me dijo: pilas, que eso puede acabar con tu matrimonio porque ¿Quién se aguanta que no lo dejen dormir? Me aconsejó que fuera donde la doctora Sandra Nieto, una reconocida cirujana maxilofacial quien le atendió la urgencia y le hizo el tratamiento.

Le comenté a mi esposo y se puso feliz al pensar que volvería a dormir y me pidió que sacara la cita de inmediato. Desde pequeña le tuve aversión a la odontología porque me atendía una doctora que era brusca y antipática, hacía pataleta para no ir y desde entonces parecía que me perseguían los odontólogos con esas características, afortunadamente eso cambió.

LA CITA

Me sorprendió la amabilidad de la secretaría cuando fui, tal vez era yo la que estaba demasiado prevenida. Cuando entré al consultorio me gustó mucho ver que es moderno y tiene una tecnología que me da tranquilidad a la hora de ser atendida. Me extrañó la suavidad de la doctora y pensé: me imagino que esa suavidad se terminará cuando me examine. Con toda la atención puesta en mí, comenzó a hacerme muchas preguntas para elaborar mi historia clínica. Inició con los antecedentes físicos, familiares y clínicos. También indagó sobre mi parte emocional averiguando qué me causaba ansiedad, depresión, tristeza y qué era lo que más me estresaba.

Le expliqué que cuando estaba en época de exámenes en la universidad, sentía que aumentaba el dolor en mi mandíbula y después de que me casé, el no poder dejar la casa perfectamente organizada, mi trabajo, las tareas de mis hijos, que no nos alcanzara el dinero… La doctora guardaba silencio escuchándome atentamente y escribiendo en el computador todo lo que me pasaba. Finalizando me preguntó si sufría de dolor de oído a lo que le respondí que sí, que últimamente me dolían mucho los oídos. Con un gesto amable me invitó a que me sentara en la silla odontológica para examinarme.

Me pidió que abriera la boca y tuve que cerrarla casi de inmediato porque me dolía mucho tenerla abierta. Me gustó un pequeño detalle, cuando la doctora Sandra se dio cuenta de mi dificultad para mantener la boca abierta, me empezó a masajear suavemente con sus manos para relajar los músculos de mi mandíbula. Al tiempo me explicó que cuando aprieto los dientes le hago presión a los músculos y tejidos y que esto podría causar problemas en mi articulación temporomandibular (ATM). Me ordenó varios exámenes porque era necesario buscar el origen de mi problema y descartar otras afecciones antes de darme el diagnóstico definitivo. Mi odontóloga me explicó que existen muchas afecciones que producen síntomas temporomandibulares como por ejemplo la artritis Después de tomarme todos los exámenes y tener todos los resultados pedí una nueva cita. La doctora los leyó detenidamente, los evaluó y me informó que tenía trastornos dentales por mi bruxismo y que por esta razón se me habían desgastado los dientes; tenía una severa infección de oído por la cual debía remitirse a un otorrino y que había desarrollado un problema con la ATM.

EL TRATAMIENTO

La doctora Sandra me dijo que tenía que iniciar de inmediato un tratamiento para evitar un daño dental que fuera permanente y también para disminuir, lo que más pudiera, mi bruxismo y mi “rechinar de dientes”. Para ayudar a aliviar el dolor me dijo que alternara calor con frío sobre los músculos de la mandíbula, que no masticara chicle ni comiera alimentos duros como dulces, nueces…También debía tomar mucha agua y procurar dormir bien. Tenía que poner mucho de mi parte para reducir el estrés diario y de esta manera reducir el bruxismo en la noche. Para ayudarme tenía que diseñar una placa que me ayudaría muchísimo a proteger mis dientes durante la noche.

La doctora iba a estudiar muy bien el tipo de placa que iba a colocarme porque debía adecuarse perfectamente a mis necesidades. ” La idea es que mantengas tus dientes molares separados. Hay casos en los cuales es necesaria una cirugía, pero ese es el último recurso que utilizamos. Nunca le puse cuidado a mi problema de bruxismo hasta que una amiga se quedó, literalmente, con la boca abierta y tuvieron que llevarla a urgencias para que la pudiera cerrar...


Dra. Sandra Nieto González - Sociedades Miembros