¿Qué es el cóndilo mandibular?
El cóndilo mandibular es el extremo de la mandíbula que se articula con con el cráneo y da movimientos de apertura y cierre de la boca es uno de los centros de crecimiento de la cara y en él están presentes unas células que estimulan este crecimiento facial como tal, cuando en un cóndilo mandibular se generan más células funcionales que en el otro, esto produce una patología que se llama hiperplasia condilar.
¿Qué es y en qué consiste la hiperplasia condilar?
La hiperplasia condilar es una patología que se presenta a nivel del cóndilo de la mandíbula que produce alteraciones en el crecimiento de la cara.
Candidato(a). ¿Qué pacientes son aptos para una condilectomía o cirugía de corrección de asimetría facial?
Los candidatos para la corrección de la hiperplasia condilar o condilectomía son los pacientes que presentan desviaciones a nivel de la línea media dental inferior y esto se asocia a desviaciones de la mandíbula.
¿Cuál es la experiencia de la Dra. Sandra Nieto González realizando este procedimiento de condilectomía?
La doctora Sandra Nieto González tiene más de 20 años de experiencia, y a su consultorio llegan frecuentemente pacientes preguntando por este procedimiento.
¿Por qué es importante la primera cita de valoración en la condilectomía? y ¿Qué preguntas la Dra. Sandra les hace a sus pacientes en la cita de valoración?
Es importante tener una cita de valoración porque en este primer momento se examina al paciente, se toman medidas y se detecta la desviación. Teniendo la información completa la doctora podrá orientar mejor el diagnóstico.
Adicionalmente, en esta primera cita se solicitan los exámenes para determinar si existe hiperplasia condilar y el grado de actividad de este cóndilo mandibular.