Cirugía para cambiar la posición maxilar superior e inferior
Cirugía bimaxilar o cirugía maxilofacial de ambos maxilares
Soy la doctora Sandra Nieto González, cirujana maxilofacial y oral con más de 22 años de trayectoria y experiencia, tengo muchos pacientes que tienen problemas estéticos y/o funcionales en ambos maxilares: superior e inferior.
Gracias a las diferentes técnicas quirúrgicas para solucionar los problemas a nivel maxilar, se puede rotar, adelantar o retraer los maxilares con el fin de corregir problemas funcionales y estéticos al mismo tiempo.
Si tienes problemas de mordida, maloclusión, mal posición de mandíbula o problemas de simetría facial a nivel óseo; te podrías realizar este procedimiento.
Quiero contarte que con el tratamiento quirúrgico bimaxilar se puede corregir la posición de la mandíbula o maxilar y así corregir problemas de masticación, de habla y restablecer la salud oral.
En términos médicos, la cirugía bimaxilar es la combinación de lo que se llama “osteotomía maxilar de LeFort I” con la “osteotomía sagital bilateral” para cambiar la posición de los maxilares.
Para este procedimiento generalmente es necesario iniciar con una valoración odontológica-maxilofacial, para determinar la necesidad o no de la corrección quirúrgica de la alteración del crecimiento de los huesos faciales.
Con la ortodoncia se mueven y acomodan los dientes con el fin de corregir los problemas de oclusión que usualmente coexisten con los problemas óseos; la ortodoncia condiciona la ubicación dental para que la oclusión después de la cirugía sea correcta. La ortodoncia al ser combinada con la cirugía ortognática hace que el movimiento de los maxilares tenga mayor estabilidad y precisión.
Es decir, con la ortodoncia pre quirúrgica se podrá corregir problemas de maloclusión o apiñamiento para alinear los dientes y así lograr que encajen después de la cirugía bimaxilar.
Cuento con un equipo de profesionales altamente calificado, que brinda una atención global a la salud oral. Está compuesto por nuestro ortodoncista para la colocación de brackets pre quirúrgicos y el rehabilitador oral para el diseño de sonrisa. Tanto tu parte funcional-masticatoria, como a nivel estético, tendrá un cambio de 180 grados.
¿Por qué se debe realizar un estudio facial antes y después de la cirugía bimaxilar?
Antes de realizar una cirugía bimaxilar se realiza un estudio facial previo para determinar cuáles son las necesidades faciales que deben ser corregidas y después de la cirugía se debe volver a realizar un estudio de seguimiento para verificar el comportamiento óseo después de la intervención.
Una vez se haya realizado la cirugía bimaxilar es muy importante acompañar dicho estudió con fotografías y radiografías de la zona ósea, para completar el estudio del perfil facial, ya que después de esta cirugía es normal que los rasgos propios del paciente cambien.
La fisonomía del paciente logra una mejoría en la simetría del rostro. Todos estos cambios son parte de la planeación inicial del tratamiento.
Quiero aclarar que la cirugía bimaxilar se realiza de manera diferente para cada paciente, puesto que depende de la mordida y ósea estructura del mismo.
Al intervenir el maxilar superior e inferior en el mismo tiempo quirúrgico se puede solucionar varios problemas a nivel ortognático como hipoplasia maxilar, mordida abierta, sonrisa gingival, entre otros, y en ocasiones se complementa con una cirugía de mentón (mentoplastia o genioplastia), donde se puede aumentar o reducir el hueso para lograr una mejoría proyección armónica del rostro.
Quiero compartirte uno de mis casos; este paciente necesitaba una cirugía bimaxilar porque tenía problemas de pronunciación y de mordida.
Testimonio paciente después de una cirugía maxilofacial bimaxilar
Abstracción de testimonio para formato blog post
¿Cuánto tiempo llevas de tu cirugía maxilofacial bimaxilar?
4 meses.
¿Qué procedimiento maxilofacial te realizaste?
Una cirugía bimaxilar.
¿Te pareció dolorosa la cirugía de bimaxilar?
No, realmente no me dolió y la recuperación fue bastante rápida. A los 20 días de postoperatorio ya me encontraba realizando mis labores cotidianas.
¿Qué recomendaciones le darías a otro paciente que esté pensando en realizar una cirugía bimaxilar?
Pienso que el resultado de esta cirugía es un cambio muy positivo y vale la pena hacerlo.
¿Después de tu cirugía bimaxilar mejoró tu mordida?
Si bastante, no solo mejoré en la mordida, también mejoró mucho mi forma de hablar ya que tenía problemas de pronunciación.
¿Cómo fue tu experiencia en Plástica Colombia?
Muy bien todo desde el primer momento al llegar al consultorio, la verdad son muy amables con mucho profesionalismo. Muchas Gracias.
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia