Esta información y sus vínculos no se debe considerar un consejo médico si no ha habido una consulta en persona con historia clínica y examen físico
Sobre Turismo en Bogotá
La Candelaria es el centro histórico y cultural de la ciudad de Bogotá. Por ser el núcleo de la ciudad colonial que posteriormente creció hacia la periferia, la Candelaria guarda en sus casas y en su historia la simiente de la identidad bogotana. Actualmente este sector alberga artistas, escritores e intelectuales quienes han convertido a La Candelaria en un verdadero eje de la cultura en la ciudad. Allí encontramos museos, teatros, centros culturales, bibliotecas y universidades que mantienen una actividad dinámica solidaria.Durante los últimos años Colombia ha gozado de un franco incremento en el tránsito turístico gracias a la mejoría en la seguridad. En respuesta a este positivo fenómeno distintas empresas nacionales y extranjeras han formalizado la inversión en diferentes áreas, lo que ha traído como consecuencia la expansión del sector turístico y hotelero del país. El nuevo escenario ha actuado provechosamente en doble vía, ya que al aumentar el turismo, se incrementas las posibilidades laborales, se aumenta la presencia policial y se registran menores índices de criminalidad.
Esta sensación de seguridad y tranquilidad ha traspasado las fronteras, fortalecida por entidades como Proexport que han afianzado la confianza en el país. Hoy el aumento en los números de plazas de hoteles es notable y sigue en crecimiento, proporcional a la población hotelera.
CARTAGENA DE INDIAS
Capital de Bolívar, a orillas del Mar Caribe fue uno de los puertos más importantes de América durante la colonia, de donde proviene su patrimonio artístico y cultural.
Hoy en día Cartagena es uno de los destinos turísticos más atractivos del país. Su hermoso centro histórico, “la ciudad amurallada”,
la Torre del Reloj, la Plaza de los Coches, rodeada de casonas coloniales, la Casa del Marqués del Premio Real, la Casa de la Aduana, la Iglesia y el Convento de San Pedro, el
Castillo de San Felipe de Barajas, Bocagrande, el Laguito, la Boquilla, las islas de Tierra Bomba y el Rosario, son tan sólo un abrebocas dentro de los muchos hermosos rincones
que componen la ciudad.
Usted puede recorrer la ciudad en coche o a pie para apreciar el legado de siglos, rodeado de colores, sabores y sonidos del Caribe.
Eventos que se celebran durante el año:
Hoteles sobresalientes en Cartagena:
Principales Hoteles:
Hotel Decameron Galeón
Plan Sol Caribe Arhuaco
Casa Samaria
Principales atracciones:
Hoyo soplador
Islotes de Johnny Cay, Acuario Cay
Cueva de Morgan
Puerto de El Cove
Parque Nacional Natural Old Providence Mc Bean Lagoon
La Cabeza de Morgan
Jardín Botánico
Principales hoteles:
Arena Blanca Hotel
Hotel El Dorado
Decameron San Luis
Hotel Casa Blanca
Decameron Boutique Los Delfines
Royal Decameron Aquarium
Hotel Boutique Le Castel Blanc
Parque Natural Cueva de los Guácharos.
Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta.
Parque Nacional Natural Farallones de Cali.
Parque Nacional Natural Tayrona.
Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena.
Parque Nacional Natural Los Nevados.
Santuario de Fauna y Flora Ciénaga Grande de Santa Marta.
Parque Nacional Natural Paramillo.
Parque Nacional Natural Isla Gorgona.
Paque Nacional Natural Ensenada de Uría.
EJE CAFETERO
Es la región comprendida por los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y parte del Valle del Cauca. Como bien su nombre lo indica, el denominado Eje Cafetero celebra la producción del mejor café del mundo junto a sus hermosos paisajes y su cálida gente.
Esta zona se ha convertido en los últimos años en una de las de mayor afluencia de turismo en el país. Paulatinamente la oferta e infraestructura hotelera ha mejorado hasta lograr altos niveles de calidad. Las antiguas fincas cafeteras han pasado a ser placenteros alojamientos para el visitante.
Mayores atractivos turísticos: