Esta información y sus vínculos no se debe considerar un consejo médico si no ha habido una consulta en persona con historia clínica y examen físico

Atractivos Turísticos Bogotá

Sobre Turismo en Bogotá

La Candelaria es el centro histórico y cultural de la ciudad de Bogotá. Por ser el núcleo de la ciudad colonial que posteriormente creció hacia la periferia, la Candelaria guarda en sus casas y en su historia la simiente de la identidad bogotana. Actualmente este sector alberga artistas, escritores e intelectuales quienes han convertido a La Candelaria en un verdadero eje de la cultura en la ciudad. Allí encontramos museos, teatros, centros culturales, bibliotecas y universidades que mantienen una actividad dinámica solidaria.

Usted puede recorrer las calles y pareciar las antiguas casas coloniales para descubrir los secretos de La Candelaria. Cada calle, cada casa, cada ventana tiene una historia. Los portones, las tejas, los aleros y sus excepcionales personajes podrán contársela.



PLAZA DE BOLÍVAR


El centro fundacional de la antigua Bogotá es la Plaza de Bolívar. A su alrededor, en antiguas construcciones reformadas, se encuentran algunas de las entidades de gobierno más importantes, como el Palacio de Justicia, el Capitolio Nacional y la Alcaldía Mayor de Bogotá, así como la Catedral Primada, la Casa del Cabildo Eclesiástico, la Capilla del Sagrario, el Palacio Arzobispal. Debido a que se desea convertir la carrera 7 en calle peatonal, es mejor dirigirse al centro de la ciudad en carro, guardarlo en un parqueadero de los alrededores y realizar el recorrido a pie. También puede utilizar el servicio de Transmilenio.


CASA DE NARIÑO – PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

CASA DE NARIÑO BOGOTÁ

El Palacio de Nariño de estilo neoclásico es una construcción que conserva la fachada original, pero que ha sido reformada interiormente. Cuenta con enormes y cuidados jardines que albergan el Observatorio Astronómico y la plaza de armas.
CAPITOLIO NACIONAL DE COLOMBIA
CAPITOLIO NACIONAL DE COLOMBIA

Sede del Congreso Nacional, máximo órgano legislativo de la República de Colombia.
PALACIO DE JUSTICIA

PALACIO DE JUSTICIA

Sede del Poder Judicial.

PALACIO LIÉVANO – ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

PALACIO



CATEDRAL PRIMADA DE COLOMBIA

CATEDRAL PRIMADA DE COLOMBIA


CAPILLA DEL SAGRARIO

CAPILLA DEL SAGRARIO

PALACIO ARZOBISPAL

Edificación donde funciona la Arquidiócesis de Bogotá.
Carrera 7 con calle 10.



PALACIO DE SAN CARLOS – MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

PALACIO DE SAN CARLOS


MAYORES ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN COLOMBIA

Durante los últimos años Colombia ha gozado de un franco incremento en el tránsito turístico gracias a la mejoría en la seguridad. En respuesta a este positivo fenómeno distintas empresas nacionales y extranjeras han formalizado la inversión en diferentes áreas, lo que ha traído como consecuencia la expansión del sector turístico y hotelero del país. El nuevo escenario ha actuado provechosamente en doble vía, ya que al aumentar el turismo, se incrementas las posibilidades laborales, se aumenta la presencia policial y se registran menores índices de criminalidad.

Esta sensación de seguridad y tranquilidad ha traspasado las fronteras, fortalecida por entidades como Proexport que han afianzado la confianza en el país. Hoy el aumento en los números de plazas de hoteles es notable y sigue en crecimiento, proporcional a la población hotelera.


CARTAGENA DE INDIAS

Capital de Bolívar, a orillas del Mar Caribe fue uno de los puertos más importantes de América durante la colonia, de donde proviene su patrimonio artístico y cultural. Hoy en día Cartagena es uno de los destinos turísticos más atractivos del país. Su hermoso centro histórico, “la ciudad amurallada”, la Torre del Reloj, la Plaza de los Coches, rodeada de casonas coloniales, la Casa del Marqués del Premio Real, la Casa de la Aduana, la Iglesia y el Convento de San Pedro, el Castillo de San Felipe de Barajas, Bocagrande, el Laguito, la Boquilla, las islas de Tierra Bomba y el Rosario, son tan sólo un abrebocas dentro de los muchos hermosos rincones que componen la ciudad.

Usted puede recorrer la ciudad en coche o a pie para apreciar el legado de siglos, rodeado de colores, sabores y sonidos del Caribe.


Eventos que se celebran durante el año:

  • Hay Festival Cartagena de Indias. Festival Internacional de Literatura. Julio.
  • Festival Internacional de Cine y Televisión, Premios India Catalina. Marzo.
  • Festival Internacional de Música de Cartagena.
  • Congreso de Publicidad de Cartagena. Octubre.
  • Festival de Música Clásica. Noviembre.
  • Fiesta de la Independencia. Noviembre.
  • Concurso Nacional de Belleza. Noviembre.
  • Festival de Jazz bajo la luna. Diciembre.


Hoteles sobresalientes en Cartagena:

  • Sofitel Santa Clara Hotel.
  • Las Américas Hotel.
  • Casa del Arzobispo Hotel.
  • Bantu Hotel Boutique.
  • Caribe Hotel.
  • Hotel Charleston Santa Teresa Cartagena.
  • Hotel Occidental Grand Cartagena.


SANTA MARTA
El Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta es la capital de Magdalena en la Región Caribe. Santa Marta es uno de los principales destinos turístico del Caribe por su cercanía a la Sierra Nevada de Santa Marta y por ser poseedora de buena parte de la historia colombiana a través de la Quinta de San Pedro Alejandrino, casa donde murió el Libertador Simón Bolívar.

Planes y atractivos Quinta de San Pedro Alejandrino
Pueblito Chaimara
Castillo de San Fernando
Convento de Santo Domingo
Mirador de Taganga
Playas del Rodadero
Fiestas del Mar
Parque Nacional Tayrona
Ciudad Perdida

Principales Hoteles:

Hotel Decameron Galeón
Plan Sol Caribe Arhuaco
Casa Samaria



ISLAS DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina está localizado en el mar Caribe y es uno de los mayores destinos turísticos en el país. Diariamente llegan a las islas visitantes provenientes de todas partes del mundo en busca de descanso y esparcimiento.

Principales atracciones:

Hoyo soplador
Islotes de Johnny Cay, Acuario Cay
Cueva de Morgan
Puerto de El Cove
Parque Nacional Natural Old Providence Mc Bean Lagoon
La Cabeza de Morgan
Jardín Botánico

Principales hoteles:

Arena Blanca Hotel
Hotel El Dorado
Decameron San Luis
Hotel Casa Blanca
Decameron Boutique Los Delfines
Royal Decameron Aquarium
Hotel Boutique Le Castel Blanc


PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA
Son áreas protegidas por el Estado, excepcionales por ser patrimonio natural nacional y por sus características naturales, culturales o históricas. Algunos de ellos son:

Parque Natural Cueva de los Guácharos.
Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta.
Parque Nacional Natural Farallones de Cali.
Parque Nacional Natural Tayrona.
Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena.
Parque Nacional Natural Los Nevados.
Santuario de Fauna y Flora Ciénaga Grande de Santa Marta.
Parque Nacional Natural Paramillo.
Parque Nacional Natural Isla Gorgona.
Paque Nacional Natural Ensenada de Uría.


EJE CAFETERO
Es la región comprendida por los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y parte del Valle del Cauca. Como bien su nombre lo indica, el denominado Eje Cafetero celebra la producción del mejor café del mundo junto a sus hermosos paisajes y su cálida gente. Esta zona se ha convertido en los últimos años en una de las de mayor afluencia de turismo en el país. Paulatinamente la oferta e infraestructura hotelera ha mejorado hasta lograr altos niveles de calidad. Las antiguas fincas cafeteras han pasado a ser placenteros alojamientos para el visitante.

Mayores atractivos turísticos:

Parque Nacional del Café en Montenegro, Quindío.
Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria, PANACA, en Quimbaya, Quindío.
Nevado del Ruíz en Manizales.
Valle del Cocorá.
Parque Nacional Natural de Los Nevados, en Pereira.
Zoológico Matecaña en Pereira.
Baños Termales Santa Rosa de Cabal.
Parque Temático Arca de Noé.


Plastica Colombia - Bogota