Fumar en el postoperatorio de la colocación de un implante dental va a generar un mayor riesgo de pérdida del mismo, esto es debido a que el humo del cigarrillo retarda el proceso de cicatrización y altera el proceso de unión del implante y el hueso.
El cigarrillo y los implantes dentales
¿Por qué es recomendable no fumar durante la recuperación de un implante dental?
Fumar en el postoperatorio de la colocación de un implante dental va a generar un mayor riesgo de pérdida del mismo, esto es debido a que el humo del cigarrillo retarda el proceso de cicatrización y altera el proceso de unión del implante y el hueso.
¿Qué problemas puede tener un paciente fumador?
Básicamente, el ser fumador aumenta exponencialmente el riesgo de complicaciones con los implantes dentales:
5 razones por las cuales el cigarrillo es malo para los implantes dentales
Cuando el estímulo persiste y no se maneja puede comprometer el tejido óseo alrededor del implante, esto se llama periimplantitis, esto se diagnostica con examen clínico y radiográfico. Puede presentarse sangrado, salida de material purulento y posteriormente pérdida del implante.
Como el tabaco disminuye el aporte sanguíneo de las encías, así mismo reduce la capacidad de las células que se encargan de manejar las infecciones, eso hace que la susceptibilidad ante una infección periodontal sea alta.
Cuando un paciente fumador crónico tiene un implante dental puede aumentar el riesgo de periimplantitis, que es una patología que se da alrededor del implante que puede llevar a la pérdida del mismo, es decir, que el implante no se adhiere al hueso.
¿El consumo de tabaco antes y después de un tratamiento en odontología puede alterar los tejidos blandos de la boca y ocasionar que el paciente pueda tener un rechazo al implante dental?
Si, cuando un paciente después de una intervención odontológica fuma, se disminuye la capacidad de reparación y cicatrización de los tejidos, entonces la cicatrización es más lenta y hay más riesgo de complicaciones y riesgo de pérdida de los implantes.
Para abordar las preguntas recurrentes que me hacen en consulta, seleccioné 8 dudas que mis pacientes suelen hacer antes del procedimiento de implantes dentales, estoy segura de que te pueden ayudar.
¿Cuánto tiempo debo dejar de fumar antes y después de realizarme un tratamiento?
Lo ideal es que el paciente no fume ni antes ni después del tratamiento, pero si definitivamente es imposible dejar el cigarrillo por completo, se debe ser más exhaustivo en la higiene oral y aumentar la frecuencia de cepillado, sin embargo, es importante que el paciente sea consciente que el ser fumador eleva exponencialmente el riesgo de fracaso de los tratamientos orales.
Si continuó fumando después de la colocación de mis implantes dentales, ¿los implantes dentales se pueden ponen de color amarillo?
El tabaco produce un color amarillento en los dientes naturales, pero no va a cambiar la coloración de las coronas de porcelana que van sobre los implantes. Sin embargo, es relevante que los pacientes tengan en cuenta que el cigarrillo aumenta el riesgo de caries, cáncer en la cavidad oral, enfermedades periodontales y pérdida de los implantes.
¿A qué se le llama melanosis del fumador?
La melanosis del fumador son manchas con pigmentación de color café o negro que aparecen en las encías de las personas que fuman, generalmente se acompañan de halitosis o mal aliento. Esto por lo general mejora cuando la persona deja de fumar, pero si un paciente después de un implante dental quiere seguir fumando, debe ser mucho más riguroso y frecuente su aseo bucal.
Estas manchas aparecen en las encías, mejillas o paladar y son más frecuentes en la encía de los dientes inferiores. Normalmente, se trata de lesiones benignas, pero se debe prestar atención, ya que la nicotina afecta el sistema de defensa que tienen las células de la piel, y crea una barrera que permite que los gérmenes transmisores de enfermedades afecten la salud.
¿Qué recomendaciones se deben seguir si quiero seguir fumando?
Al paciente que quiera seguir fumando se le recomienda que esté en constantes controles con el odontólogo, por lo menos dos veces al año. También es recomendable que el paciente haga limpieza dental dos o tres veces al día con un cepillo manual o eléctrico y hacer un cepillado interdental. Estos pacientes deben ser especialmente cuidadosos con su higiene oral, cepillado dental y utilización de enjuagues bucales.
¿Tener mal aliento a causa del cigarrillo me puede dañar los implantes dentales?
Cuando un paciente con implantes dentales tiene halitosis, esto nos indica que puede estar sucediendo algo con él implantes, es necesario consultar y realizar un control con el especialista.
¿Los cigarrillos convencionales son más dañinos que los cigarrillos de vapor?
Cualquier tipo de nicotina, ya sea de cigarrillo convencional o cigarrillo de vapor, va a afectar la salud oral y por consiguiente los implantes dentales.
¿Fumar habano da el mismo efecto negativo que los cigarrillos convencionales?
Cualquier tipo de tabaco produce efectos negativos en la cavidad oral. Los habanos y los cigarrillos tienen la misma cantidad de tóxicos, los cuales son dañinos para la salud.
¿Se puede volver a poner un implante dental, después de tener rechazo por la encía?
Después de que un paciente pierde un implante dental se puede colocar un nuevo implante, la situación es que si no abandona el hábito por el cual perdió el implante, existe un altísimo riesgo de que lo vuelva a perder.
Un dato adicional importante:
¿Sabías que los pacientes fumadores son más propensos a tener bruxismo o apretamiento dental excesivo y constante?
El hábito de fumar es algo cotidiano o habitual en nuestra sociedad y todos sabemos los efectos negativos que el tabaco puede tener para la salud oral y el bienestar en general.
Este hábito está relacionado con ciertos trastornos de ansiedad provocando apretamiento dental, conocido como bruxismo y si no se controla puede generar:
– Dolores intensos maxilares.
– Desgaste del esmalte dental.
– Fatiga crónica por falta de sueño.
Si sufres de dolor maxilar o requieres atención en rehabilitación oral, puedes pedir una cita de valoración y juntos encontrar tu solución.
En conclusión y para finalizar con esta información, recomiendo al paciente fumador que necesite de un implante dental que haga su mayor esfuerzo para dejar o disminuir el hábito del cigarrillo, debe ser muy consciente del riesgo de falla del tratamiento que implica el ser fumador.
Entonces, ¿Estás interesado en un implante dental?
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia